Saltar al contenido
Masajes Site

Todo lo que tienes que saber para hacer el masaje de pies PERFECTO

masaje de pies

Después de un día extenuante en el que vamos agitados y pasamos horas de pie no hay duda de lo bien que sienta un buen masaje en los pies. Pero exactamente ¿qué beneficios aporta a nuestro bienestar? En masajes.site te lo mostramos además de explicarte cómo hacer un masaje paso a paso y mucho más sobre masajes de pies.

Beneficios del masaje de pies

Nuestros pies aguantan todo el peso de nuestro cuerpo diariamente, por ello, al cuidarlos estarás cuidando al mismo tiempo de tu bienestar general ⚖ Aun así, suelen ser olvidados y por ello van acumulando tensión. Esto puede provocar que sintamos los pies cansados o doloridos. Masajearlos de vez en cuando es lo menos que podemos hacer por ellos.

¿Qué beneficios tiene el masaje de pies? ¡Conócelos con nosotros!

masaje de pies beneficios

En primer lugar queremos aclarar que los beneficios, como en cualquier masaje, serán mayores si tenéis constancia. Aunque igualmente podréis obtener beneficios de manera inmediata además de a largo plazo.

  • Mejora la circulación: Usar unos zapatos bonitos pero que son incómodos o apretados afecta a la circulación de nuestros pies. Especialmente si usas tacones. El masaje en los pies es un buen remedio para contrarrestar esto. Te recomendamos que te masajees 10 minutos antes de irte a la cama. Verás cómo notas alivio.
  • Ayuda a prevenir lesiones de pie y tobillo: Masajear y hacer ejercicios de estiramiento y fortalecimiento para el pie y tobillo te ayudará a prevenir futuras lesiones.
  • Es un tratamiento recomendado por fisioterapeutas para las personas con fascitis plantar o pies planos: El masaje profundo en los pies (aplicando mayor presión en el arco) acompañado de ejercicio regular puede ayuda a disminuir el dolor y mejorar el estado tanto de los pies planos como la fascitis plantar.
  • Reduce la inflamación por retención de líquidos en pies y tobillos: Esto tiene que ver con la activación de la circulación. Por lo que también es recomendable que lo acompañes de ejercicio regular. Potenciarás los efectos del masaje si lo acompañas con un gel que estimule la circulación.
  • Además, masajar los pies puede ser un buen momento de relax para combatir el estrés ⚖ Si lo haces por la noche, puede ayudar a combatir el insomnio y aliviar tensión acumulada durante el día.

Cómo hacer un masaje de pies

Llega el momento de aprender cómo hacer un masaje de pies como un profesional. Los masajes en los pies se pueden hacer, como todos, de distintas maneras. Pero si sigues estas maniobras para masajear los pies te asegurarás dar un masaje de 10 y, sobre todo, muy placentero.

Masajear los pies no se trata sólo de tocarlos de cualquier forma, requiere de ciertas pautas que hay que respetar para asegurarnos que el masaje resulte agradable y beneficioso para quien lo recibe.

¡Sigue estas técnicas y asegura un buen masaje!

Masajes de pies paso a paso

1 Comienza realizando unos deslizamientos generales. Desliza tus manos alrededor del pie de la persona a la que le harás el masaje. Contacta con el pie de manera firme pero delicada. ( Los movimientos bruscos o rápidos nos alejarían de nuestra intención de hacer el masaje). Puedes incluir el tobillo o pantorrilla para este primer contacto ya que ambos conectan con el pie. Sencillamente desliza tus manos de esta manera por toda su superficie. Puedes aprovechar este primer paso para aplicar una crema, o gel o aceite para facilitar la realización del masaje. Hazlo hasta que la piel absorba todo el producto. (Con la cantidad de gel del tamaño de un garbanzo tenemos suficiente).

cómo hacer masaje de pies paso a paso, masajes para los pies paso a paso

2 Ahora sujeta una parte del pie con una mano, dejándola fija e inmobilizando esa zona, y con la otra mano toma otra porción del pie y movilízalo en diferentes direcciones.

cómo masajearlos pies paso a paso

3 Masajea con cuidado cada uno de los dedos de los pies y el espacio entre ellos. Los dedos a veces son los gran olvidados en estos masajes. No cometas ese error y dales el mismo mimo que al resto de zonas. La persona masajeada lo agradecerá.

4 Puedes, al final, tirar suavemente de los dedos hacia ti. Recuerda hacerlo con cuidado. ¡Y no te dejes ninguno!

masaje de pies paso a paso profesional

5 Tomamos un pie con la mano en forma de pinza y lo amasamos con nuestros dedos desde la mitad hacia arriba. En este momento ejercemos más presión a los tejidos. Y sin perder esta presión más profunda nos deslizamos por el pie.

fisioterapia masaje de pies

6 Es hora de realizar el amasamiento dorsal. Trabajamos con los pulgares toda la parte del empeine.

masaje de pies fisioterapia
cómo masajear pies, masajes en los pies para dormir, pies reflexología

7 Coloca los pulgares en los metatarsianos centrales y ve haciendo presión desde el centro hacia fuera. Repite el movimiento unas cuantas veces en cada pie.

8 Realiza movimientos circulares y compresivos con tus dedos pulgares para masajear las zonas más sobresalientes y redondeadas de la planta de los pies. Céntrate en el talón.

9 Fija con una mano el pie y con la otra mano realiza de manera más profunda movimientos circulares con el pulgar sobre la planta del pie. Puedes hacerlo poniendo la mano en posición de pinza.

masaje pies reflexología

10 También puedes utilizar tus nudillos para ejercer más presión en la planta. Selecciona un área del pie y luego pasa a otra diferente. Pasa de una zona a otra deslizando tus manos con suavidad.

11 Ahora, ¡repite todo con el otro pie! Pero ten en cuenta esto antes. Has subido la intensidad de tus movimientos, así que recuerda retomar ese punto del que partiste, más suave.

cómo se hace el masaje de pies, reflexología podal

12 Para acabar, puedes realizar deslizamientos suaves y generales en ambos pies a la vez (tobillos y pantorrillas incluídos) y terminar relajadamente el masaje.

13 Por último quita el exceso de aceite con una toalla.

¡No descuides estos aspectos para masajear los pies!

  • Lava bien tus manos antes de realizar el masaje.
  • Si tienes las manos muy frías quizás asustes a la persona a la que vas a masajear. Caliéntatelas un poco si es necesario antes. Puedes frotar las palmas de tus manos entre ellas para conseguirlo fácilmente. Queremos que todas las sensaciones sean agradables ¡recuerda!
  • No aceleres bruscamente tus movimientos o cambies mucho el ritmo. Para ellos puedes ayudarte de tu propia respiración. Respira de manera tranquila y profunda mientras haces el masaje y se lo transmitirás a la otra persona. Ambos os veréis beneficiados.
  • Aplica en los pies poca cantidad de producto, ya sea gel, crema o aceite. Especialmente con el aceite es fácil pasarse y echar de más (este es un error frecuente). Así que recuerda que con una pequeña cantidad será suficiente y luego, si quieres más, podrás ir añadiendo durante el masaje si es necesario. Si nos pasamos no podremos ejercer la presión necesaria en el pie.

Rodillo y pelota para masajear los pies

Este tipo de automasaje está recomendado para cualquier deportista y también para personas sedentarias porque ayuda a relajar la musculatura y a eliminar la molesta sensación de piernas cansadas.

Masajear con una pelota mitiga la rigidez de músculos y articulaciones de los ancianos.

El masaje de pies beneficia también a embarazadas, ya que masajear los pies alivia esa carga adicional que han de soportar. Además, ayuda a eliminar la retención de líquidos y a aliviar edemas que aparecen frecuentemente en este estado. También es un juguete muy interesante para los niños. ¡Es buena idea cuidar sus pies desde pequeños!

Si es tan sencillo y vale para todos, ¿por qué no incluirlo en nuestra rutina, verdad?

masaje de pies niño con pelota, massage ball, reflexología pies bebes

El automasaje del pie con una pelota o rodillo te ayudará a relajar tensiones y así verás que cuando el pie está relajado y apoya mejor, en consecuencia toda la pierna se relaja.

La forma en la que apoyamos en el suelo el pie y el calzado (imagínate el caso de los tacones) determina la postura de todo el cuerpo a modo de pieza clave de la estructura. Las estructuras superiores acortadas o descompensadas pueden determinar el apoyo del pie en el suelo. Necesitamos tener en buen estado de la musculatura y las estructuras del pie. Esto es imprescindible para mantener un correcto equilibrio.

Con este masaje evitarás lesiones que pueden ir desde una fascitis plantar a dolores de: rodilla, lumbares, dorsales o cervicales.

La pelota y el rodillo son excelentes herramientas para relajar tus pies. Sólo tienes que escoger una de consistencia adecuada y conocer su sencillo manejo, que te explicamos a continuación.

massage feet. masaje pies con pinchos, masaje planta del pie, masajes para los pies hinchados
Rodillo de masaje

A veces nuestra fascia plantar, que es un importante elemento de la planta del pie, puede verse sobrecargada por factores como nuestra manera de caminar. Incluir en tu masaje de pies el uso del rodillo masajeador permite el contacto total con los pies y proporciona un masaje profundo del tejido para contrarrestar esta sobrecarga.

Las bolas masajeadoras con «pinchos» pueden liberar los músculos tensos e incómodos o doloridos, ayuda a la fascitis y es ideal para todo tipo de personas.

tratamiento fascitis plantar con bola de masaje
Bola de masaje

Es interesante esta manera de masajear, ya que los pies suelen pasar mucho tiempo comprimidos en zapatos demasiado rígidos y estrechos. ¡Por eso quitarse los zapatos al acabar el día es una sensación tan liberadora!

¿Cómo se hace el masaje de pies con pelota?

  • Es importante que el peso de nuestro cuerpo caiga sobre la zona que vamos a trabajar.
  • Para este masaje realizaremos movimientos transversales y longitudinales aplicando más o menos presión sobre la bola para así relajar y movilizar la fascia plantar y músculos como los flexores de los dedos o el cuadrado plantar.
  • Procura que los movimientos sean lentos y fluidos.
  • Intenta registrar las sensaciones que vas teniendo y tomar consciencia de los músculos por los que vamos pasando.

Como ves, masajear los pies con estos sencillos elementos es muy beneficioso y muy fácil.

Si quieres una experiencia todavía más relajante, lo que viene te va a interesar.

Masaje de pies relajante

Masajear los pies puede ser una experiencia muy relajante. Ahora ya has visto cómo hacer un masaje de pies paso a paso. Sin embargo, puedes añadir más detalles a tu masaje de pies para dormir o crear un momento relajante y positivo en el que cuidar de tu bienestar o de quien más quieres.

Regala una experiencia única a través de tus propias manos…

reflexología pies, aceite para masaje de pies

Previamente a hacer el masaje os aconsejamos cuidar el espacio en el que se va a realizar. Si creas un ambiente cálido y agradable será más fácil alcanzar ese relax que buscamos con el masaje.

Si la persona a la que vas a masajear se siente cómoda, se entregará más fácilmente al masaje.

Puedes ayudarte de música relajante, velas de fragancias calmantes y otros elementos envolventes que nos hacen desconectar del estrés del día a día. Parece un tópico, ¿no? Pero realmente convierten el masaje en una experiencia más placentera.

Para el masaje relajante es mejor usar una luz indirecta. Si optas por velas puedes tener el beneficio extra que aportan los aromas relanjates. 🌸Algunas de las esencias que nos ayudarán a dormir y a combatir la agitación mental son la lavanda, el incienso, el sándalo, la rosa o la bergamota. Elige el que más te guste para aromatizar el espacio o, si no es para ti mismo/a el masaje, puedes preguntar a la otra persona sus preferencias. 🌸

Verás que haber tenido en cuenta todos estos detalles de ambientación sorprenderá a la persona que recibirá el masaje😉. Especialmente después de que haya tenido un día duro en el trabajo o en una ocasión especial.

Cómo hacer un buen masaje relajante en los pies

Asegúrate de que la persona masajeada esté en una postura cómoda.

Podemos comenzar sumergiendo los pies en agua tibia de 5 a 10 min. El agua tibia actúa como calmante y promueve el sueño. Hazlo si tu masaje es para dormir mejor, te ayudará. ↪ Puedes añadir sales de baño relajantes para conseguir un baño aún más reparador. Así potenciarás el efecto tranquilizador y tus pies se irán relajando ¡sin aún haber hecho nada!

baño relajante de pies

Después sécalos bien pero con movimientos suaves y sin brusquedad. Si el masaje es para otra persona te recomendamos colocar una toalla debajo de sus pies. Los pies deberán apuntar hacia ti.

Puedes comenzar aplicando aceite, crema o gel. Esto asegurará que nuestros movimientos sobra la piel sean fluidos. (Recuerda calentar tus manos antes de tocar la piel de la otra persona.)

masaje relax massage feet

Comienza entonces con esta fricción preparatoria con ambas manos sobre los dos pies al mismo tiempo. De esta manera, los pies irán aliviando tensiones iniciales y tomando temperatura.

Ya vimos anteriormente las maniobras para hacer un masaje en los pies Aplícalas como hemos explicado pero sin perder de vista tu intención del masaje: RELAJAR. ¡No olvides tu objetivo!

Para esto, ayúdate de tu propia respiración: no acelerada y profunda. (Si notas que la persona masajeada acelera su respiración algo está yendo mal. Quizás deberías bajar un poco más el ritmo de tus movimientos o moderar la presión.)

Recuerda ir aumentando la intensidad del masaje de forma progresiva para que la otra persona se vaya relajando de igual manera.

Consigue que tus movimientos sean profundos y lentos. ¡Pensar qué te gustaría que te hicieran a ti puede darte muchas pistas! Incide con tranquilidad por cada recoveco del pie.

reflexología en los pies

El paso repetitivo y delicado de nuestros dedos sobre el arco del pie favorece la relajación muscular. Esto provoca una reducción del estrés y de la fatiga. Realiza este movimiento si tu masaje es para dormir mejor, te ayudará. (Puedes añadir sales de baño relajantes en tu baño de pies previo al masaje. Así potenciarás el efecto tranquilizador y tus pies se irán relajando ¡sin aún haber hecho nada! (Os dejamos más abajo una selección entre los mejores).

Para acabar, que os animamos a probar es la aplicación de piedras calientes (o en combinación con frías) en vuestro masaje de pies relajante. La alternancia de temperaturas estimula todavía más el riego sanguíneo.

La terapia geotermal, o lo que es lo mismo, el masaje con piedras calientes, es una antigua técnica de masaje oriental. Las piedras volcánicas se usan calientes y mantienen muy bien la temperatura. (Sólo habría que calentar las piedras previamente en agua caliente, lo ideal es dejarlas en agua caliente – unos 50ºC – durante media hora).

Las piedras grandes las pondríamos en las plantas de los pies (comprobando que no queme previamente) y con el calor que almacena lograremos que la zona se relaje y alivie.

masajes para pies cansados

Las piedras de basalto se forman por el rápido enfriamiento del magma al llegar a la superficie. Las podemos usar tanto en caliente como en frío.

Coloca con cuidado una por una las piedras más pequeñas entre los dedos del pie. Luego repite con el otro.

Mantenlas unos 10 minutos y podrás beneficiarte del alivio que proporcionan.

Otra herramienta de masaje que puedes incorporar al tuyo es un palo de madera. Es un artículo muy sencillo y barato que puede llegar a zonas donde los dedos difícilmente pueden. Suele incorporarse en las sesiones de reflexología podal, un masaje terapéutico en el que se ejerce presión en distintos puntos del pie para tratar diversos problemas.

Video realizado por Tima Miroshnichenko
Video realizado por Tima Miroshnichenko

Al terminar tu masaje relajante no hagas un cambio brusco como encender una luz muy brillante y directa ni alces en exceso el volumen de tu voz. Así podréis alargar este estado que os acompañará a la cama para dormir mejor.

🥇¡Selección de los mejores productos de 2023 para acompañar vuestro masaje relajante!

Aceite para masaje relajante

Piedras para masaje relajante

Palo de madera para masaje

Velas para ambientar un masaje relajante

Sales de baño relajantes

Masaje en pies hinchados

La hinchazón en los pies y/o piernas son debidos a la acumulación anormal de líquido en los tejidos y músculos. La buena noticia es que podemos aliviar estos síntomas nosotro/as mismo/as y en casa.

Te recomendamos que apliques los pasos para hacer un masaje en los piesteniendo en cuenta la información que viene ahora:

Además de relajarnos tras un cansado día, los baños de pies con sal gruesa y con aceites esenciales nos ayudan a aliviar la hinchazón. Por ello os animamos a incluirlo antes del masaje. ¡Notarás la diferencia!

Por otro lado, queremos aconsejaros que el gel de masaje en este caso lo metáis al frigorífico una hora (mínimo) antes. El gel frío nos ayudará a deshinchar la zona. Será más efectivo si el gel que usas está formulado para desinflamar.

Queremos recomendaros estos geles y cremas antiinflamatorios para vuestro masaje de pies que contienen árnica en su fórmula. 🌸¿Quieres saber más sobre la árnica y saber por qué te conviene si tienes los pies inflamados?🌸

Beneficios del masaje con árnica:

Esta planta es una gran aliada para rebajar el dolor y la hinchazón a nivel externo.

Es un remedio natural que alivia el dolor producido por traumatismos, golpes, torceduras o pequeñas lesiones.

Ayuda a eliminar los moretones y además previene su aparición.

Estimula la circulación sanguínea y reduce la inflamación. → Puedes encontrar la planta en herbolarios, en Amazon☝️ o hacerte con un producto que lo incluya en su fórmula (de ahí nuestra selección de lo mejor 👌).

⚠️ Contraindicaciones de la árnica:

Como norma general,  se desaconseja el uso de la árnica por vía interna, y el debe ser usada con precaución en estos casos:

En caso de alergia a las plantas de la familia de las compuestas. Durante el embarazo y la lactancia. Encima de heridas abiertas ni tampoco sobre hemorragias ni pieles muy dañadas. Sobre las cicatrices que puedan existir tras una intervención quirúrgica.Por la presencia de helenalina, puede ocasionar en algunas personas reacciones alérgicas en la piel. La alternativa sería aplicarla muy diluida.

Remedios para pies hinchados:

Es importante si tienes hinchazón en los pies que consultes con un médico cuál puede ser la causa y sigas su diagnóstico.

Para eliminar o disminuir los síntomas de inflamación en los pies y las piernas existen otros remedios complementarios a los masajes. Te aconsejamos que incluyas alguna de estas medidas para ayudarte a conseguirlo:

¡Realiza ejercicio! O, al menos, procura desplazarte cuando sea posible caminando o en bici.

Opta por ropa que no sea muy ajustada.

Evita cruzar tus piernas cuando estés sentado/a.

Cuida tu alimentación. Seguramente te beneficiará llevar una dieta baja en sal, azúcar, grasas y alimentos muy condimentados. Si sufres hinchazón consulta tu dieta con tu médico o dietista.

Eleva tus piernas piernas: Puedes ayudarte apoyándolas en una pared.

Puedes usar medias especiales de descanso.

Huye de los zapatos con mucho tacón.

Termina la ducha con agua fría.

¿Tienes hongos en los pies? Agrega esto a tu masaje ⬇️

Un estudio publicado por el Journal of Medicinal Plants Research afirma que varios de los componentes del aceite de árbol de té (como los polifenoles) pueden ayudar a combatir los hongos.

Para usarlo debes hacerlo junto a otro aceite vegetal (como por ejemplo, de almendras). Si masajeas con aceite esencial de árbol de té podrás mejorar con el tiempo el estado de los hongos e, incluso, acabar con este problema.

¡Estamos seguros de que haréis un placentero masaje de pies! Disfrutad el masaje

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.