
Los masajes express suponen unos minutos en los que relajarse y cuidar de uno mismo. En épocas en las que nos cuesta encontrar tiempo para parar, con cansancio, estrés o muchas preocupaciones, un masaje de tan sólo unos minutos puede destensar tus músculos y bajar tus niveles de estrés.
¿Qué es el masaje express?
Es un tipo de masaje que se realiza en una silla con un diseño ergonómico de forma rápida y cómoda (sin necesidad de quitarse la ropa). Se trata de un masaje para contrarrestar cansancio acumulado durante el día y centrarnos en zonas más castigadas por la jornada. Se suele aplicar sobre la cabeza, el cuello, la espalda, las manos, brazos… por lo que actuará sobre las zonas del cuerpo en las que se acumula más tensión.
⌚ Este masaje produce relajación y alivio en tiempo récord ya que su duración suele ser de unos 15 minutos (lo habitual es que las sesiones sean breves: de 10, 15 o 20 minutos).

De igual manera, puede suponer un momento positivo para relajarte y atender a tu respiración, para corregir tu postura si has ido adoptando una mala durante la jornada, o mimar alguna zona dolorida por el exceso de trabajo. También ayudará a aquellas personas que tengan un trabajo que requiera estar horas sentados (o de pie).
✅ Masaje express – Beneficios
- Reduce el estrés, la fatiga y ayuda a controlar los niveles de ansiedad.
- Es un masaje relajante y revitalizador a la vez.
- Alivia la tensión muscular.
- Alivia los dolores de cabeza y migrañas.
- Alivia el dolor de espalda y mejora la postura.
- Favorece la circulación sanguínea.
- Ayuda a descansar durante unos minutos, lo que favorecerá la productividad.
- Aumenta la sensación de bienestar.
- La posición que adopta la persona en la silla también le ayuda a tener una respiración más pausada, consciente y relajada.
Cómo hacer masaje express
De antemano aclaramos que para este tipo de masaje de breve duración no se usan ni cremas, ni aceites.
En primer lugar, la persona que recibirá el masaje deberá sentarse de manera adecuada en una silla ergonómica.

Deberás ajustar el ángulo y la altura de la silla si es necesario. (También es posible realizarlo en una camilla, dependerá de la necesidad y deseo del cliente).
Una vez acomodado el paciente, comienza el masaje. (Recuerda que para el masaje express no es necesario quitarse la ropa y se hará sobre la persona vestida). En la silla puede realizarse el masaje craneal, también en la zona cervical, dorsal, lumbar, en brazos y manos o en gemelos y cuádriceps. Podrás incidir en los puntos gatillo para aliviar el dolor del cliente o recurrir a técnicas como la compresión y frotación para dispersar la tensión muscular. También le resultará satisfactorio al cliente las movilizaciones y estiramientos en silla.
Para realizar el masaje, presionaremos con los dedos, las manos, los codos y los antebrazos directamente sobre el cliente durante 10-20 minutos. Las técnicas utilizadas para hacer un masaje en silla pueden ser varias, sin embargo las más utilizadas son las que derivan del Shiatsu (que es, en resumen, una forma de medicina alternativa originaria de Japón que consiste en la aplicación de presión durante breves periodos de tiempo sobre diferentes puntos del cuerpo).
Masaje express en silla ergonómica
El lugar de trabajo para este tipo de masaje suele ser la silla. Es importante que sea una silla ergonómica y cómoda donde el cliente pueda estar a gusto. (También debes pensar en su ligereza para transportarla antes de comprarla si es tu herramienta de trabajo con la que tienes que cargar).
Silla para masajes express
Aquí algunas de las sillas de masaje express mejor valoradas por los clientes este 2023:
Masaje express para empresas
Los masajes exprés de 15 minutos en tu lugar de trabajo pueden aumentar tu productividad y a la vez reducir el estrés laboral. Gran parte de los trabajadores (sea cual sea su profesión) se ven afectados por el estrés laboral. Y todos sabemos que cuando la sobrecarga de trabajo es elevada, la eficacia laboral disminuye.
Según datos de Eurostat, el estrés es el segundo problema de salud más frecuente entre los trabajadores tras los trastornos musculoesqueléticos.
Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo
Debido a la corta duración de este masaje y a los beneficios que ofrece, es un cuidado requerido por algunas empresas que se preocupan por la salud de sus trabajadores. Este gesto puede además ayudar a motivar a sus empleados.
Los masajes express ayudan a las personas con un alto nivel de estrés físico y/o mental por sus trabajos y que no tienen tiempo para desplazarse a centros de masaje. Por ello, las empresas pueden contratar al terapeuta para que se desplace con sus silla ergonómica para hacer los masajes a los trabajadores. Podrás acordar con el terapeuta si necesitas su servicio un día o dos a la semana, para un evento puntual (congresos, ferias, inauguraciones…), etc.
❌ Contraindicaciones del masaje express
Al igual que ocurre con cualquier otro masaje, es necesario que el masaje exprés esté ejecutado de la manera adecuada. De lo contrario puede ser contraproducente.
✗ Así mismo, deberás abstenerte de este masaje o consultar si puedes recibirlo con un especialista en los siguientes casos:
- Está contraindicado para las personas que tengan bajo nivel de glucosa en la sangre
- Lesiones recientes
- Mujeres embarazadas
- Inflamaciones
- Estados febriles
- Enfermedades infecciosas de la piel o alteraciones como quemaduras, soriasis o eczemas
- Alteraciones circulatorias
- Embolias, embolias arteriales y arteriosclerosis, cardiopatías descompensadas
- Enfermedades hemorrágicas, tumorales y cancerosas
- Traumatismo con herida abierta, fracturas y fisuras
- Insuficiencia hepática o enfermedades reumáticas.
Masaje express – Precio
Como cada masaje, el precio dependerá del centro profesional donde lo contrates, pero normalmente suele oscilar entre 8€ y 35€. También repercutirá la duración de los masajes express.
Masajeadores para masaje exprés
Si cuando piensas en masaje exprés más bien quieres realizarte un automasaje durante unos minutos tú mismo cuando quieras y donde quieras, tienes la posibilidad de recurrir a los masajeadores. Ofrecen las siguientes ventajas:
✅ Te ayudarán a relajarte y disminuir la tensión muscular en unos minutos.
✅ Fáciles de transportar y guardar: Puedes usarlos en casa, en la oficina o el lugar que necesites.
✅ Son muy fáciles de usar.
✅ Podrás tratar diferentes zonas del cuerpo.
✅ Podrás recibir un masaje si no puedes acudir a un profesional o no quieres pedir un servicio a domicilio para que te hagan un masaje express en casa.
▶️ Para realizar tu propio masaje en pocos minutos puedes utilizar el masajeador que más te convenga (dependiendo de la zona o áreas que quieras tratar) y más se ajuste a tus necesidades o dolencias.
▼ ⭐ Estos son algunos de los masajeadores favoritos por los usuarios ⭐▼
¡Que disfrutéis de vuestro masaje!