
Seguramente ya hayas oído sobre uno de los masajes favoritos por los clientes de spas: el masaje con piedras calientes. Este tratamiento, también llamado terapia geotermal (o stone teraphy) es aclamado por varias razones, entre las que destaca su poder relajante. Es un masaje en el que las piedras liberan lentamente el calor almacenado creando una sensación muy agradable.
Hoy queremos que conozcas en profundidad este masaje, mostrarte sus beneficios e incluso te enseñamos un protocolo para que puedas realizarlo y disfrutar de él en casa.
Comprar piedras de masaje caliente para spa
Beneficios del masaje con piedras
✅ Combate el estrés: Si estás expuesto a muchas situaciones estresantes puede que los masajes con piedras calientes sean la opción perfecta para ti.
✅ Alivia tensión en los músculos para la reparación de tejidos blandos dañados.
✅ Mejoría de la circulación sanguínea, que promueve la eliminación de toxinas. Esto se consigue gracias a la diferencia de temperaturas que se aplica en la terapia geotermal: piedras calientes y piedras frías.
✅ Efectos estéticos: gracias al punto anterior, se contribuye a que la piel tenga un aspecto mucho más terso y saludable. Tras el tratamiento, la notarás revitalizada, oxigenada y más luminosa.
✅ El calor es el aliado perfecto para aliviar dolores musculares, permitiendo incrementar el flujo sanguíneo en el área afectada.
✅ Eliminación de las toxinas de la piel: esto se produce a través de la sudoración, a causa de la alta temperatura de las piedras.
Masaje con piedras calientes ▷ Proceso
Pasos previos para la preparación del masaje con piedras:
▶ El primer paso será poner las piedras a calentar.
¿Cómo calentar las piedras para un masaje?
Muy fácil. Se puede conseguir de diferentes maneras:
▷ Calentándolas en un calentador específico (lo venden en Amazon y en otras tiendas especializadas). Esta es nuestra recomendación si en tu caso vas a tratar a un cliente en un spa o centro de masajes o de belleza.


El tiempo de calentado dependerá del aparato. Sigue las instrucciones del fabricante para calentar las piedras antes de un tratamiento (la mayoría de los dispositivos calefactores tardan 30-45 minutos en alcanzar la temperatura deseada).
▷ Calentarlas en una olla de cocina. Esta alternativa es perfecta si le vas a dar un uso doméstico o también si quieres probar la experiencia antes de invertir dinero en un calentador. La otra opción sería usar el microondas para calentarlas.
☀️ Otra alternativa es (en caso de que las condiciones sean favorables) dejarlas calentar naturalmente con la energía del Sol. Sólo tendrías que exponerlas directamente a los rayos del astro rey y retirarlas cuando estén calientes. Este método es el menos recomendado para salones de masaje.
🌡️ Temperatura de las piedras calientes para el masaje:
Las piedras deben estar en un rango de 120-140 grados Fahrenheit (47-50 grados Celsius).
▶ Cuando estén listas, extrae las piedras de la olla, sécalas cuidadosamente y déjalas preparadas en el lugar del masaje.
¿Qué aceite uso (y cómo) para hacer el masaje con piedras como en un spa?

¿Quieres que la experiencia de tu masaje con piedras calientes sea todavía más relajante? Pues en algunos spas comparten un TIP: 👉 calentar además de las piedras, el aceite que vas a emplear en tu masaje. ¿Cómo? Muy fácil. Puedes ponerlo en un cuenco al baño maría junto a las piedras (el tiempo de calentado será menor). De esta manera, el cliente tendrá una fuente extra de calor, con el que también propagará mejor sus aromas.
👉 Si no sabes qué aceite usar puede que quieras probar con el aceite de sésamo para este masaje. Este aceite tiene la cualidad de ser caliente y más denso que otros, cualidades que lo convierten en una buena opción para este masaje (además de ser natural).
Piedras frías para la Terapia Geotermal
▶ En el último momento previo al masaje (en caso de que quieras el masaje con contraste de temperaturas) saca de la nevera piedras que hayas puesto con anterioridad ahí (éstas pueden ser, por ejemplo, de mármol). De esta manera no estarán a temperatura ambiente cuando vayas a emplearlas y conseguirás un buen efecto frío-calor, tan deseado por sus beneficios para la circulación. Este contraste de temperaturas darán, además, una sensación muy agradable.
Masaje con piedras paso a paso
Cómo hacer el masaje con piedras calientes como si estuvieras en un spa:
❶ Todo listo:
▷ Antes de comenzar el masaje asegúrate de la persona a la que vas a masajear se sienta cómoda. Como vamos a realizar un tratamiento con calor también le puedes ofrecer agua.
▷ Pregúntale si su piel es sensible al calor para tenerlo en cuenta (esto es importante). Recuerda: todas las pieles son diferentes, y unas tienen más resistencia al calor que otras.
▷ Infórmate también de si quiere que enfoques el masaje además de a la relajación, a una sobrecarga muscular. Esto será importante para aplicar mayor o menor presión y velocidad.
▷ Puedes ambientar con música, velas, fragancias… (le puedes consultar sobre su gusto individual en esto también).
▷ Debes tener bien dispuestas las piedras cerca de ti para no interrumpir el masaje.
❷ Coloca piedras sobre la camilla de masaje antes de que el cliente se tumbe.
Puedes colocar una hilera de piedras grandes sobre el lugar donde el cliente apoyará la columna vertebral, o bien disponer dos hileras de piedras pequeñas que se ubiquen a cada lado de la columna.
Cubre las piedras con otra toalla (o sábana) y pídele al cliente que se acueste sobre ellas en posición supina (boca arriba). 👉 Estas piedras no serán retiradas hasta que la persona tratada deba darse la vuelta.
▷ Antes de comenzar el masaje asegúrate de que el cliente se sienta cómodo.
❸ Colocar las piedras sobre la piel o toalla.
A muchos les sorprende la colocación de una toalla sobre el cliente, pero de esta manera se evitan posibles quemaduras. Especialmente con gente que nunca lo ha practicado, ya que aunque sea muy bonita la imagen de las piedras sobre la piel directamente, no es tan fácil a veces controlar la temperatura, por lo que con toalla puede ser lo más adecuado. En todo caso, tú eliges.
¿Dónde poner las piedras calientes?
Si vas a realizar un masaje completo, te proponemos comenzar de esta manera:
▶ Colocación supina de las piedras (boca arriba):
- Una vez que tu cliente se encuentre completamente a gusto, comienza por la cara. Pon una piedra pequeña en la frente, otra en el mentón y dos en cada mejilla. La suave presión de la piedra en el entrecejo resulta muy agradable. Puedes usar una fría para contrastar👉 Recomendamos no untar en aceite estas piedras para no cerrar los poros del cutis.

- Coloca dos piedras a ambos lados de la clavícula y dos grandes en el esternón .
- Añade dos medianas en cada mano y envuélvelas con los dedos del cliente para mantenerlo en su lugar y que no caigan.
- Dobla la sábana o toalla debajo de los hombros, cubriendo el pecho y las partes íntimas.
- Tras esto, masajea suavemente el resto del cuerpo mientras aplicas el aceite por las áreas de la piel expuesta. Antes de usarlo asegúrate de que su temperatura es adecuada si lo calentaste. Deberá estar tibio. Realiza movimientos amplios y circulares con las manos extendiendo el aceite.
- Al masajear los brazos: ▷ Cara externa del brazo: Sujeta con una mano la mano del cliente y con la otra mano desliza la piedra desde su mano o muñeca hasta el hombro y a la inversa, realizando así la maniobra de vaciaje venoso. Recorre el brazo varias veces. ▷ Después trabaja la cara interna con la misma maniobra (esta vez de la mano a la axila, evitando tocar esta última). Para ello necesitarás cambiar la mano con la que le sujetabas por la otra.
- Cuando hayas acabado quita las piedras y pide al cliente que se de la vuelta. Es un buen momento para retirar las piedras de la camilla y cambiar las sábanas o toallas si lo ves necesario.
▶ Colocación de las piedras en posición de pronación (boca abajo):
- Una vez que el cliente esté acostado bocabajo, ve colocando las piedras correspondientes. Pon las piedras calientes en los puntos del cuerpo o la zona puntual que quieras trabajar. La zona más frecuente es la espalda, pero si aplicas las piedras en un masaje corporal completo es mucho más efectivo y será una experiencia más placentera.
- Espalda: coloca unas piedras sobre las escápulas, otras sobre la musculatura dorsal.
- Manos: Coloca de nuevo piedras en las manos del cliente.
- Piernas: coloca piedras sobre los isquiotibiales, otras en la parte superior de las rótulas y dos más en la parte central de los gemelos. 👉
- Pies: coloca una piedra sobre cada planta del pie y cuatro piedras más pequeñas entre los dedos de los pies. Envuelve cada pie con una toalla para evitar que se caigan.

👉 Cambia las piedras de forma frecuente para evitar que estas se enfríen. Controlar esto es importante.
Piedras frías:
- Si tu cliente quiere un masaje más enfocado a estimular la circulación sanguínea, aplica en las extremidades inferiores las piedras frías. Esto se puede aplicar a otras partes del cuerpo, pero en las piernas es donde suelen presentar mayores problemas de circulación.
❹ Realiza el masaje relajante con las piedras calientes acompañado del aceite.
Se pueden usar las piedras para masajear con ellas en vez de usar las manos. Para ello, opta por una piedra del tamaño de la palma de tu mano y así podrás manejarla fácilmente.
- Realiza movimientos simétricos que recorran toda la espalda aplicando una suave presión. Puedes preguntar al cliente si la presión le resulta cómoda.
Lo más habitual es emplear tanto las piedras como las manos para masajear. Te animamos a intercambiar ambas técnicas.
Este masaje, además, se puede compaginar (si se desea) con otras técnicas de masaje para aprovechar la situación de relajación de los músculos.
👉 Como ves, podemos trabajar con las piedras de manera estática o dinámica: dejándolas emanar su calor sobre el cuerpo y usándolas de herramienta de masaje.
- Retira las piedras de los pies. Dobla con cuidado una pierna y masajea con el aceite en torno a las pantorrillas hasta que la piel lo absorba.
Una vez colocadas las piedras, las dejamos durante 5 minutos (que es el tiempo aproximado que las piedras almacenan el calor). De esta manera, el cliente no percibe la sensación de cómo éstas se enfrían.
La habilidad de hacer un masaje con piedras es algo que habrá que practicar varias veces para lograr hacerlo de la manera correcta. 🌸
¿Qué piedras se usan para masaje?
Para este masaje se pueden usar distintos tipos de piedras:
¿Necesitas piedras calientes para un spa?
La mejor opción si tratas a tus propios pacientes en un spa u otro centro de masaje sería que escojas un juego completo de piedras volcánicas de calidad. Siempre con diferente diámetro.
Deberás tener un número considerable de piedras para poder ir cambiándolas durante el masaje y que no se queden frías. Hay profesionales que tienes hasta 50… Aunque deberás sopesar cuántas necesitas, porque algunos profesionales opinan que con la mitad tienen suficiente.
¿Cuáles son las mejores piedras para dar masajes?
Las más empleadas en la Terapia Geotermal son las piedras de lava basáltica, perfectas para este masaje ya que conservan y liberan el calor durante un período de tiempo prolongado. 👉 El basalto mantiene el calor en las piedras más grandes hasta 45 minutos.
Además de sus altas propiedades de retención de calor, es el tipo de piedra volcánica más recomendado para terapia de piedra caliente, debido a la baja porosidad y su superficie lisa y suave.

Y para crear el contraste de temperaturas: piedras de mármol (para el efecto frío):

¿Vas a realizar el masaje con piedras calientes en casa y «crear tu propio spa«?
Genial que te animes a probarlo. Tienes la opción de hacerte con un kit de piedras pero también hay otras opciones:
Una alternativa a comprar un kit de piedras para masaje es usar las que la naturaleza te brinda. En el río, el mar o la montaña podrás encontrar piedras que sirvan para tu masaje. Sólo tendrás que tener en cuenta estos aspectos para encontrar las piedras perfectas para esta terapia:
👉 Que sean de distintos tamaños.
👉 Que tengan la menor porosidad posible. El porqué de esto es que cuanto menor sea su porosidad, mejor albergará el calor. Además, las menos porosas son más suaves y agradables para la piel (y evita cualquier posible rasguño).
Encontrarlas puede ser también la excusa perfecta para dar un buen paseo y disfrutar de la naturaleza. Lo que resulta tan relajante como el propio masaje que harás con ellas.
👉 ¿Cuántas? Con 18-20 piedras tendrás para un buen masaje. Recomendamos menos que para uso profesional por la dificultad de mantener tantas piedras sobre el cuerpo y lo puedas realizar con mejor comodidad.
Tratamiento posterior al masaje con piedras

Tras este tratamiento, debido a la exposición al calor, es recomendable beber el agua que necesites para rehidratarte.
Si además quieres prolongar la suavidad de tu piel tras el masaje, deja que los aceites penetren en el cuerpo antes de ducharte. Evita los tratamientos de calor de baños calientes directamente después. Dale al cuerpo el tiempo adecuado para descansar y recuperar el equilibrio.
Contraindicaciones del masaje con piedras volcánicas
Las contraindicaciones y precauciones de la terapia geotermal son similares a las del masaje manual tradicional, pero teniendo en cuenta y no menospreciando el calor, con el que habrá que tener precaución para evitar quemaduras.
❌ Por lo tanto, ten cuidado con los clientes con presión arterial alta y problemas de circulación, enfermedades cardíacas y embarazo.
❌ El tratamiento con terapia de piedra caliente sería naturalmente inadecuado para los clientes con piel tolerante al calor o piel muy sensible que tienden a enrojecerse. Además, habrá que tener control de la temperatura de las piedras, colocándolas sobre una toalla en lugar de la piel directamente si es necesario.
❌ Evita este masaje si tienes hematomas, cortes, rasguños o quemaduras (independientemente del grado que sean) hasta que las lesiones sanen.
❌ Descártalo también en caso de tener un resfriado, gripe o fiebre.
Si tienen alguna duda sobre hacerte o no un masaje con piedras calientes por cualquier otra afección, actúa siempre precaución y consulta a un profesional de la salud antes de continuar.
Limpieza de las piedras para masaje
❶ Tras finalizar el masaje, lava individualmente cada piedra con agua y jabón hasta que cada una esté limpia. Puedes usar un cepillo para asegurar una limpieza más profunda. Esta primera limpieza elimina los desechos de la superficie y la mayor parte de los gérmenes.
❷ Para una mejor limpieza y desinfección, sobre todo para un uso profesional, sumerge las piedras en agua con desinfectante, o rocíalas con éste.
❸ Por último, se pueden secar con una toalla o dejar secar al aire.
Si lo ves necesario, engrasa las piedras de nuevo con un aceite natural, como aceite de almendra.
❹ Guárdalas en un sitio específico donde esté a salvo de polvo y suciedad. Y ¡ya estarán listas para tu próxima sesión!
📚 Y si quieres ampliar tu conocimiento todavía más sobre este tipo de masaje, en el artículo de libros de masaje encontraréis un libro de masaje con piedras calientes.
Esperamos que hayáis aprendido algo más sobre el masaje con piedras tras leernos. Desde masajes.site os animamos a probarlo (en spa, en casa… donde queráis) y, sobre todo, que lo disfrutéis. 🌸